COMISIÓN DE CUENCA CAÑÓN DEL SUMIDERO (VILLAFLORES) ACTIVIDADES DE MAYO-JUNIO
Programa “Campo Limpio”

Supervisión del Proyecto de
“Estufas Ahorradoras de Leña”

Visita a basurero clandestino en la
Col. Nuevo México

La Comisión de Cuenca Cañón del Sumidero efectúa
con éxito el 5° Maratón de Recolección de Envases Vacíos de Agroquímicos” en
Villaflores

Con la participación del
Presidente Municipal de Villaflores, Lic. Luis Fernando Pereyra López,
acompañado del Subsecretario de Cambio Climático de la Secretaría de Medio
Ambiente e Historia Natural (SEMAHN), el Dr. José Alfredo Ruíz Samayoa,
puntualizó acerca de la importancia de este evento, en el cual se hace
participar a la población, ayudando a conservar el medio ambiente,
sensibilizándola a través de acciones que mejoren la perspectiva del Municipio.
Asimismo, se llevó a cabo la
firma del Convenio de Colaboración entre el Municipio de Villaflores a través
del Presidente Municipal y AMOCALI A.C., en donde se manifiesta que el H.
Ayuntamiento, asume la responsabilidad para garantizar el cuidado de la cuenca
y brindar una mejor calidad de vida a los habitantes del municipio.
A esta reunión se dieron cita, el Ing. Alejandro
Galindo Betancourt, Coordinador General de AMOCALI A.C.; C.P Xochitl Patricia
Castañón Burguete, Síndico Municipal; Lic. José Javier Rodríguez Bustamante,
Gerente Operativo del Consejo de Cuenca de los Ríos Grijalva y Usumacinta; C.
José María López Sanchez, Gerente de la Comisión de Cuenca Cañón del Sumidero;
Ing. Julio César Aguilar Conde, Jefe de Departamento de DIPRIS; Ing. Juan Carlos
Somoza de la Cruz, Comité Estatal de Sanidad Vegetal y el Lic. Ataín García de
la Piedra, Delegado Regional de la SECAM.
La Comisión de Cuenca Cañón del Sumidero hizo la 2°
entrega de apoyos PET en Villaflores

Estos apoyos fueron entregados
de la mano de la C.P Xochitl Patricia Castañón Burguete, Síndico Municipal,
quien en representación del Lic. Luis Fernando Pereyra López, Presidente
Municipal de Villaflores, explicó la importancia de estos recursos obtenidos a
través de la SEMARNAT y que año con año el municipio es tomado en cuenta en los
diversos proyectos que esta dependencia federal promociona, además de mitigar
el impacto económico y social de las personas que ven disminuidos sus ingresos
o su patrimonio, ocasionado por situaciones sociales y económicas adversas,
emergencias o desastres.
Los ejidos beneficiados
fueron: Los Ángeles, Agrónomos Mexicanos, Melchor Ocampo, Tenochtitlan, Úrsulo
Galván, Villahermosa, Joaquín Miguel Gutiérrez, Calzada Larga, Roblada Grande,
el Portillo, Unión y Progreso, Francisco Villa, Nueva Esperanza, 16 de
Septiembre, Rivera Porvenir y Rivera Horizonte con un total de 64
beneficiarios, a quienes se les entregó un monto de $124,416.00 como finiquito,
lo que sumado a la primera entrega, hace un total de $ 215,040.00.
En el marco de la celebración del “Día Mundial
del Medio Ambiente”, en donde se pretende sensibilizar a la población sobre el
cuidado y la conservación del ambiente, la Gerencia Operativa de la Comisión de
Cuenca Cañón del Sumidero, realizó actividades encaminadas a este objetivo.
La Comisión de Cuenca Cañón
del Sumidero, celebra con éxito el “Día Mundial del Medio Ambiente” en
Villaflores
En el marco de la celebración
del “Día Mundial del Medio Ambiente”, en donde se pretende sensibilizar a la
población sobre el cuidado y la conservación del ambiente, la Gerencia
Operativa de la Comisión de Cuenca Cañón del Sumidero, realizó actividades encaminadas
a este objetivo.
Se realizaron actividades de
limpieza en 3 basureros de la Colonia Nuevo México, la reforestación de las
orillas de carreteras de Nuevo México, la clausura del basurero a cielo abierto
en la misma colonia, firma de minuta de acuerdos para la respectiva clausura
del basurero y la celebración del mes de la Campaña de Limpieza para la Cuenca
Cañón del Sumidero, promovido por la Junta Intermunicipal de la Cuenca del
Cañón del Sumidero (JICCAS).
Estos eventos estuvieron encabezados por el
Presidente Municipal de Villaflores, Lic. Luis Fernando Pereyra López, el Dr.
Víctor Hugo Santos Moreno, Coordinador de Salud Pública en representación del
personal del H. Ayuntamiento y el Gerente Operativo de la Comisión de Cuenca
Cañón del Sumidero, Ing. Ariel Vargas Gómez.
Comisión de Cuenca Cañón del
Sumidero

La Gerencia Operativa de la
Comisión de Cuenca Cañón del Sumidero, participó en las tareas de limpieza en
el Municipio de Villaflores, principalmente en orillas de carreteras y márgenes
de afluentes, para evitar que todos los desechos y residuos sólidos lleguen al
río Grijalva, afectando de esta manera al Cañón del Sumidero.
En esta reunión, se acordó que
cada municipio se encargará de las labores de limpieza, asimismo se clausurará,
los basureros clandestinos que afectan a la población convirtiéndose en un foco
de infecciones, atrayendo consigo enfermedades estomacales y de otras índoles.
De la misma manera se realizó el compromiso de
enviar reportes semanales a la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural
(SEMAHN), quien se encargará de monitorear las acciones que se vayan ejecutando
en cada municipio.
0 comentarios:
Publicar un comentario